Esto lo grabo alguien que estuvo presente en el O2, el tema es Kashmir.
domingo, 16 de diciembre de 2007
sábado, 1 de diciembre de 2007
El artista del mes
En las habladurias de Maza, me propuse presentar a los artistas locales desconocidos por estos dias. Asi que para inaugurar estas galerias de arte mensuales, comenzamos con un dibujante de la zona de Quilmes, creador del multitudinario blog motolasherkarmis, Rodrigo Rosales. Estas son dos de sus obras recientes: EL Olivo y Reboton, comenta y danos tu opinion e interpretacion de las obras.

Olivo

Reboton
sábado, 3 de noviembre de 2007
Los Archivos Secretos de LP boy
Una vez mas me he encontrado con material del ya reconocido escritor, artista y poeta. Al parecer, segun las fuentes consultadas, este pedazo de papel iba a ser uno de los proximos temas que grabarian junto a su anfitrion, o sea yo. "The Blooding Song", es un tema existencialista marcado por las distancias emocianales que juegan en la mente del compositor y las falsas imagenes que creamos de nosotros mismos, nuestras relaciones y nuestro entorno. Inedito hasta el momento, al leerlo me senti inspirado y animado a regresar a los campos de la composicion. Estoy trabajando un poco en los textos y la cancion, junto a las melodias y armonias que pienso utilizar, asi que cuando este lista me vere obligado a presentarla en sociedad. Ahora que estamos en tiempos de reuniones, como por ejemplo Soda Stereo, The Police, Genesis, Los Gatos, etc, preparense para la vuelta de LP Boy.
The blooding song
Lecciones de papel que no se enseñaron, que se perdieron en los vastos campos del olvido de mí ser
¿Qué existe entre tu y yo? sentimientos perdidos de otros amores, cosas nuestras que se reflejan como si fuera un espejo de nuestro ser, ¿o son nuestras mentiras vistas por el otro? aquí es donde se mezclan, donde se unen para dar la imagen del falso amor.
Una falsa deidad caída del cielo, eso eres vos, alguien, quizás nada.
Pensamientos se encuentran en mi cuerpo ya escrito, contado las viejas historias, un ave del tiempo voló a través de un mar de constelaciones dejando atrás nuestra historia, buscando un mar donde morir.
Llevando consigo un corazón, uno que no era mió desde el principio, no lo era desde que te conocí
Lp boy
The blooding song
Lecciones de papel que no se enseñaron, que se perdieron en los vastos campos del olvido de mí ser
¿Qué existe entre tu y yo? sentimientos perdidos de otros amores, cosas nuestras que se reflejan como si fuera un espejo de nuestro ser, ¿o son nuestras mentiras vistas por el otro? aquí es donde se mezclan, donde se unen para dar la imagen del falso amor.
Una falsa deidad caída del cielo, eso eres vos, alguien, quizás nada.
Pensamientos se encuentran en mi cuerpo ya escrito, contado las viejas historias, un ave del tiempo voló a través de un mar de constelaciones dejando atrás nuestra historia, buscando un mar donde morir.
Llevando consigo un corazón, uno que no era mió desde el principio, no lo era desde que te conocí
Lp boy
viernes, 26 de octubre de 2007
Para pensar hasta el domingo
Una muy buena, y clara, publicidad de Rock and Pop Tv. Para que penses bien lo que vas a hacer este domingo.
sábado, 6 de octubre de 2007
Continua el Informe sobre Charly (Parte 2)


Piano Bar - Charly Garcia
Bancate Ese Defecto - Charly Garcia
domingo, 30 de septiembre de 2007
Sauda
Nuevito bar de la zona Almagro, en la calle Gascon y Av. Cordoba. Este emprendimiento ofrece los servicios de cafeteria y Resto-bar. Equipado con todos los elementos necesarios para disfrutar (Si, hay una bola espejada) desde una cena, digamos exquisita, hasta festejar tu cumpleaños, osea que, si estas leyendo esto, llama ya porque el lugar es genial para este tipo de festividades. Si señores, el plato que te recomiendo para cuando tengas la maravillosa oportunidad de estar ahi, son los ñoquis de ricota con salsa roja. Por supuesto, tambien tenes miles de tragos a tu disposicion (Destornillador, Sex on The Beach, el trago "Sauda") y demas.
Danos tu opinion de este Resto-Bar, andate una vueltita y decinos lo que te parecio, o llamalo a Maza para que te lleve.
domingo, 9 de septiembre de 2007
Aca esta su pu.... informe sobre Charly (Parte 1)

En realidad estos proximos articulos a seguir surguieron despues de haber concurrido a uno de los recitales de Charly Garcia en la Trastienda. La verdad no se si empezar desde el principio de su carrera o hablar principalmente del Garcia actual, sus recitales, las controversias, y , si ustedes los desean, de si es un tarado o no....Bah tengo ganas de empezar por el principio. Nota: es muy probable que se encuentren en este articulo algunos errores de ortografia...
Primeros años:
Carlos Alberto Garcia Moreno nacio en el 23 de Octubre de 1951. Su padre era profesor y su madre productora de shows de muscia folklorica. Durante su infancia, al pequeño Carlos una enfermedad llamada vitiligo, una cambio en la pigmentacion de la piel, se cree a cuasa de un ataque nervioso que tuvo. Si, esa parece ser la explicacion de su bigote bicolor. Desde pequeño, su madre lo estimulo musicalmete, regalandole un piano de juguete. EL niño pronto se veria interesado en la musica, tanto que las cosas que tocaba sonaba algo coherentes, entonces decididamente sus padres lo llevaron a estudiar al conservatorio Thibaud Piazzini teniendo Charly 3 años de edad. Finalmente recibiria el titulo de profesor de musica a los 12 años de edad, durante esta epoca se descubrio que el chico tenia oido absoluto.
En su adolescencia, Garcia estudio en el Instituo Social Militar Dr. Dámaso Centeno, de Caballito. Aqui conoce a Nito Mestre, y en un futuro formaria Sui Generis, que comenzo como un grupo pero termino como duo.
Bueno esto es tema para otro articulo, un pequeño salto...
Despues de Seru:
Primeros años:
Carlos Alberto Garcia Moreno nacio en el 23 de Octubre de 1951. Su padre era profesor y su madre productora de shows de muscia folklorica. Durante su infancia, al pequeño Carlos una enfermedad llamada vitiligo, una cambio en la pigmentacion de la piel, se cree a cuasa de un ataque nervioso que tuvo. Si, esa parece ser la explicacion de su bigote bicolor. Desde pequeño, su madre lo estimulo musicalmete, regalandole un piano de juguete. EL niño pronto se veria interesado en la musica, tanto que las cosas que tocaba sonaba algo coherentes, entonces decididamente sus padres lo llevaron a estudiar al conservatorio Thibaud Piazzini teniendo Charly 3 años de edad. Finalmente recibiria el titulo de profesor de musica a los 12 años de edad, durante esta epoca se descubrio que el chico tenia oido absoluto.
En su adolescencia, Garcia estudio en el Instituo Social Militar Dr. Dámaso Centeno, de Caballito. Aqui conoce a Nito Mestre, y en un futuro formaria Sui Generis, que comenzo como un grupo pero termino como duo.
Bueno esto es tema para otro articulo, un pequeño salto...
Despues de Seru:

En 1982, poco Despues de la partida de Pedro Aznar para tocar con Pat Metheny y de los recitales hechos en Obras Sanitarias, el 6 y 7 de Marzo ("No Llores por mi, Argentina"), Seru Giran quedo estancado por un largo tiempo. A pesar de que se habia pensado continuar como trio, García ya estaba sumergido en lo que en un futuro seria su primer doble album "Pubis Angelical/Yendo de la cama al living", grabado en Agosto de 1982 en los estudios Ion y los estudios Palta . Pubis habia surgido despues de que Raúl de la Torre le encargo hacer la banda sonora de su pelicula "Pubis Angelical", valga la redundancia. Como se trataba de Charly el disco tuvo una gran repercusion, especialmente si se tiene en cuenta que durante la epoca no se pasaba musica en ingles. Yendo de la cama, junta canciones que quedaron pendientes en Seru Giran con algunos nuevos temas compuestos. Por ejemplo, el gran hit "Yo no quiero volverme tan loco" era un tema que Seru Giran ya habia interpretado, un poquito mas rapido. En el album participaron muchos musicos de la epoca como Nito Mestre en "Superheroes", Luis Alberto Spinetta (el solo de guitarra en "Vos Tambien Estabas Verde" y "Cancion de dos por tres" ) y Leon Gieco, bajo el nombre de Ricardo Gomez, ya que su discografica no le habia permitido cantar en la grabacion. Tambien estan clasicos como "Inconsciente Colectivo", "No Bombardeen Buenos Aires" y "Peluca Telefonica". El disco habla tanto del fuerte momento politico y social que el pais vivia durante la dictadura y el escenario de la Guerra de Malvinas como de la represion de ideas. Mensajes esperanzadores hacia la Argentina afectada se incluian en el disco, la verdad uno de las obras cumbres de este tipo y del rock nacional, genial.
Superheroes - Charly Garcia
sábado, 1 de septiembre de 2007
Vi la luz, pero decidi volver...
Bueno gente, algunos tienen razon. En cualquier momento regreso, quizas un poco mas insipirado, pero regreso.
viernes, 27 de julio de 2007
Epitafio
Por razones que uds. ya deben saber, me he sentido bastante desanimado a seguir escribiendo. Los Juicios lanzados hacia mi ser han callado esta voz que lo único que pretendía era hablar de música. Como moderador me parecía que las malas palabras y los comentarios que bardean no tienen nada que ver con lo que hago, simplemente. Lo único que aprendí de estas idas y vueltas es que las cosas que hacemos en esta vida de nada sirven. Se puede decir que me rendí, que no sigo adelante, pero por estos momentos no tiene sentido seguir escribiendo en este espacio. Insultenme, hagan lo que quieran, yo no escucho mas. En fin, en el día de la fecha y a la hora señalada, el rockenmisvenas ha entrado en coma, es decir esta suspendido hasta nuevo aviso. Felices, no?...no lo dudo.
domingo, 22 de julio de 2007
Viviendo en el pasado (Parte 2)

Thick As A Brick - Jethro Tull
viernes, 13 de julio de 2007
Nueva lirica contemporanea de LPboy : Tu Número
Gracias a un investigador especial, dimos con un clasico de LPBoy, una letra post-lo unico fuera de mi existencialismo. Gracias a :
"Si yo fuera un raton, tu corazon seria un queso, por el cual arriesgaria mi vida por comermelo a besos"
Lo siento Lp Boy, pero no pudimos contactarte para que nos dieras luz verde. La publicado, publicado está.
Tu número
Todo empezó en una redundancia de hechos
4 personas me vinieron a hablar
2 preguntas me sacaron de lugar
¿Es acaso que mi suerte ah de cambiar?
5 momentos rondaron por mi mente
Suerte, suerte, suerte ignorancia se cruzo por mi cabeza
7 veces eh de pensar esto, antes de darle solución
¿Es acaso que mi suerte ah de cambiar?
¿Puede que mi destino también?
Muchas opciones y solo ronda un numero
2 días con total inquietud (al final el mundo siguió y siguió de girar)
6 horas más de torturas, de miedos de pelotudez, de perdición
2 veces y mas me pregunte por que me haz de gustar, sigo todavía sin saberlo
8 veces mas maldije y demás, me estabas asfixiando (decisión) y excusas, solo eso
¿Por que mi suerte ah de cambiar ahora?
¿Por qué el destino es tan paradójico e irónico?
¿Por qué es tan tu?...es tan tu?...es tan tu?
.es tan tu? Tu…tu…tu…tu…
"Si yo fuera un raton, tu corazon seria un queso, por el cual arriesgaria mi vida por comermelo a besos"
Lo siento Lp Boy, pero no pudimos contactarte para que nos dieras luz verde. La publicado, publicado está.
Tu número
Todo empezó en una redundancia de hechos
4 personas me vinieron a hablar
2 preguntas me sacaron de lugar
¿Es acaso que mi suerte ah de cambiar?
5 momentos rondaron por mi mente
Suerte, suerte, suerte ignorancia se cruzo por mi cabeza
7 veces eh de pensar esto, antes de darle solución
¿Es acaso que mi suerte ah de cambiar?
¿Puede que mi destino también?
Muchas opciones y solo ronda un numero
2 días con total inquietud (al final el mundo siguió y siguió de girar)
6 horas más de torturas, de miedos de pelotudez, de perdición
2 veces y mas me pregunte por que me haz de gustar, sigo todavía sin saberlo
8 veces mas maldije y demás, me estabas asfixiando (decisión) y excusas, solo eso
¿Por que mi suerte ah de cambiar ahora?
¿Por qué el destino es tan paradójico e irónico?
¿Por qué es tan tu?...es tan tu?...es tan tu?
.es tan tu? Tu…tu…tu…tu…
domingo, 8 de julio de 2007
Viviendo en el pasado (Parte 1)

Para el año 1969, el flautista llego con algunas composciones al estudio de grabacion, que luego constituirian el segundo album "Stand Up". Ademas de blues, aparencen otros estilos como el folk y jazz, de toques innovadores, siendo ejemplo "A New Day Yesterday" o "Fat Man". El unico tema que no fue escrito por Ian fue "Bouree" originalmente un tema de Johann Sebastian Bach. La banda comenzaba a acercar al rock progresivo de otros grupos. Este disco seria acompañado por otro simple, "Living In the Past", el cual le aseguro mantenerse entre los grupos mas reconocidos de las epoca.
My Sunday Feeling - Jethro Tull
jueves, 28 de junio de 2007
La Guitarra Autodidacta

"Todo tenemos una condición natural para algo. No es lo que te gusta sino lo que podés hacer. El resto es trabajar. No pretendo ser mejor que alguien. Quiero ser el mejor Salinas posible. Mi música más que nada tiene que ser fluída y sincera, si uno no se emociona, el público tampoco".
Luis hace grandes interpretaciones y realizo innovaciones en muchos temas de la musica argentina. Compartio escenario con algunos compañeros del tango y el folklore como Horacio Salgan o Adolfo Abalos, tambien ha grabado con Jaime Roos y Maria Graña. Su discografia cuenta con 9 discos, algunos de estudio y otros en vivo.
Hace muy poco dio una serie de conciertos en el N/D Ateneo (el teatro del culturoide intelectual) en el cual repaso muchos clasicos de la musica argentina, interpretando junto a su banda algunas canciones propias y otros temitas como "Al Jardin de la republica" , "Criollita Santiagueña", "Zamba para no morir", "Carpas Salteñas" o tangos como "La Cumparsita", "Sur", "Danzarin" y "La Ultima curda".
Por supuesto, Luis es un referente para ese musico, o cualquier pibe/piba que quiera sentira el camino o la vida de muchos de los antepasados que marcaron nuestra identidad argentina que, lamentablemente, se pierde a medida del tiempo. Un fenomeno.
"Para Troilo y Salgan" - Luis Salinas
viernes, 22 de junio de 2007
Espacio Cultural
Nada, estoy bastante aburrido en este momento, y esta lloviendo. Pero acabo de descubrir un poco de guitarra clasica. Sientense y solo escuchen (Supongo que algunos se van a dormir).
"Claro de Luna" de Debussy - John Williams y Julian Bream
martes, 12 de junio de 2007
La Banda del Club de los corazones solitarios del Sargento Pimienta (Parte 2)


A Day In The Life - The Beatles
domingo, 3 de junio de 2007
La banda del club de los corazones solitarios del Sargento Pimienta (Parte 1)

El viernes pasado se cumplieron cuarenta años de la salida del clasico, influyente y mitico album de los Beatles: "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band". El 1 de Junio de 1967 salio a la venta este disco en el cual el cuarteto marco una epoca en el rock, creando un disco en el cual la experimentacion fue el eje principal, mediante el cual los Beatles plasmarian sus vivencias personales. Fue grabado en ocho canales, con dos consolas de cuatro canales. Se introdujeron varios instrumentos hindues, orquestacion y hasta sonidos de animales. El album se caracteriza por ser conceptual, con los temas "Pegados", tomando los Beatles unos alter egos que pertenecen a "La Banda del Club de los Corazones Solitarios Del Sgt. Pimienta". El disco comienza con el tema homonimo al disco, en una especie de introduccion y un publico que ovaciona la llegada de los "Fab Four". A continuacion, Ringo Starr empieza a entonar las estrofas del tema "Whit A Little Help Of My Friends", que da a entender una conversacion entr amigos, con un toque de esperanza y psicodelia. "Lucy In The Sky With Diamonds", tema cantado por Lennon, con una letra que nos llevan a un viaje por varias imagenes, cuadros, bastante surrealistas, recordanose el cuento de "Alicia en el pais de las marravillas". Las criticas han dicho que este tema es una apologia a las drogas, debido a sus iniciales LSD. Sin embargo, Lennon lo desmintio afirmando que se inspiro en un dibujo de su hijo, Julian Lennon, aunque admitieron que es una clara alucinacion. El tema esta escrito en un compas de 3/4 que luego cambia a 4/4, se dice que es la primera cancion de rock escrita en dos compases diferentes. "Getting Better" es un tema de constane canto a la felicidad, acompañado de arreglos de guitarra y del caracteristico teclado . Otro tema de ejemplo como el anterior es "Fixing a Hole", particularmente innovador muestra las capacidades musicales de los artistas. "She´s Leaving Home" es un delicado tema, gracias al agregado de cuerdas, entre arpas, violines y Cellos, que acompaña el dolor de unos padres que encuentran una nota de su hija, quien habia abandonado su hogar. La idea del tema, al parecer se baso en una noticia sobre un chica que habia escapado de su casa para vivir con su novio, sin embargo la muchacha volvio a la semana siguiente.
Lucy In The Sky With Diamonds - The Beatles
domingo, 27 de mayo de 2007
Breve reflexión cuándo me despierto pensando en vos
Otra seleccion de los relatos LPboydianos, hoy llega esta "Breve reflexion cuando me despierto pensando en vos". Una vez mas, la lirica sin sentido de LP Boy, que al final quiere llegar a algo.
Breve reflexión cuándo me despierto pensando en vos.
Ancarados ojos de traición se fijan en mi, vienen a mi recuerdo, reunidos Por tu presencia en la vereda de enfrente ¡Me encanta verte, me haces feliz sin que lo sepas! Me desmayo d estupidez e ignorancia por no saber como tratarte, porque te veo y me ignoras, me sacas de mí y de mi otro yo. (hey!, don`t be afraid, is only el zombiede mi ser)
“Pretendiendo buscar una solución a tu propia existencia, se feliz en lo que busco, que seas feliz y nada mas”
Cuentos de nadie (dedicado to the fog)
(En un principio). Gigantes e idiotas rondan mi cabeza, felices de libera un menester de labios aguados. Uno incrédulos ojos de juventud se fijan en el infinito y ven un hombre de espalda con traje, bastón y Bombin, caminando por un lago congelado, unos yuyos por doquier y nieve cayendo, ¿Qué ese esta imagen?, ¿Qué significa esta representación de mi ser?
Cambio de sueño…
(Desperté y vi. el mar…)
Navegando por un mar onírico en una balsa de papel, buscando tu nombre que se escurre entre mis manos, fuera, a mi cabeza se les escapan las ideas que se transforman en aves del tiempo. Estas eligen morir en el mar, buscando como dejar ese recuerdo tuyo, esa sonrisa tuya que destruye todo lo que no se conoce. Aquí perdiéndonos, acá, donde un alma llora por alguien que no conoció.
Cambio de sueño…
Porque me miras como si me conocieras, ¿Qué es el destino más que fluctuaciones incontrolables? Estas ahí, tan sentada, mirando y corriendo la mirada, como si algo se interpusiera, como si algo te llamara.
Disfrazas tu mirada con gestos groseros, no sos de ocultar cosas (es lo que parece).
Tus gestos son tan variados, tan inaccesibles, todavía, no entiendo por que miras, todavía no entiendo lo que buscas.
El tiempo ha pasado mucho más rápido, ya…
*Tu imagen queda atrapada en el espejo
Breve reflexión cuándo me despierto pensando en vos.
Ancarados ojos de traición se fijan en mi, vienen a mi recuerdo, reunidos Por tu presencia en la vereda de enfrente ¡Me encanta verte, me haces feliz sin que lo sepas! Me desmayo d estupidez e ignorancia por no saber como tratarte, porque te veo y me ignoras, me sacas de mí y de mi otro yo. (hey!, don`t be afraid, is only el zombiede mi ser)
“Pretendiendo buscar una solución a tu propia existencia, se feliz en lo que busco, que seas feliz y nada mas”
Cuentos de nadie (dedicado to the fog)
(En un principio). Gigantes e idiotas rondan mi cabeza, felices de libera un menester de labios aguados. Uno incrédulos ojos de juventud se fijan en el infinito y ven un hombre de espalda con traje, bastón y Bombin, caminando por un lago congelado, unos yuyos por doquier y nieve cayendo, ¿Qué ese esta imagen?, ¿Qué significa esta representación de mi ser?
Cambio de sueño…
(Desperté y vi. el mar…)
Navegando por un mar onírico en una balsa de papel, buscando tu nombre que se escurre entre mis manos, fuera, a mi cabeza se les escapan las ideas que se transforman en aves del tiempo. Estas eligen morir en el mar, buscando como dejar ese recuerdo tuyo, esa sonrisa tuya que destruye todo lo que no se conoce. Aquí perdiéndonos, acá, donde un alma llora por alguien que no conoció.
Cambio de sueño…
Porque me miras como si me conocieras, ¿Qué es el destino más que fluctuaciones incontrolables? Estas ahí, tan sentada, mirando y corriendo la mirada, como si algo se interpusiera, como si algo te llamara.
Disfrazas tu mirada con gestos groseros, no sos de ocultar cosas (es lo que parece).
Tus gestos son tan variados, tan inaccesibles, todavía, no entiendo por que miras, todavía no entiendo lo que buscas.
El tiempo ha pasado mucho más rápido, ya…
*Tu imagen queda atrapada en el espejo
jueves, 24 de mayo de 2007
Momento de una Reflexion
En vista de las acusaciones que se han levantado en contra de su servidor, veo obligado a llamar a un momento de reflexion. Muchcachos, recuerden que yo los invite a escribir y participar en mi blog, y hasta ahora solo se dedican a insultar y hacer comentarios homofobicos de los integrantes de este espacio. He tolerado muchos comentarios dejados aqui, como pueden verificarlo, hay muchos que no los elimine, pero hay un limite y claramente lo han pasado. No pretendo censurar a ninguno de ustedes, como saben la libertad de expresion es una de las leyes del blog, pero ustedes estan abusando de esta expresion. Asi que por favor, si van a escribir algo que sea bien artistico, original, interesante. Pero por favor, no discriminen a la gente. Los comentarios son para dejar opiniones. No jodan con la sexualidad de la gente aca, yo me quiero despegar de tales cosas, por eso no permito que se publiquen articulos de esos contenidos. Ademas este es un blog sobre rock, por favor dejenme cumplir con la tarea encomendada. Seguro que despues de esto me van a seguir molestando.
Emanuel Maza
Emanuel Maza
domingo, 29 de abril de 2007
Cada gaucho a su rancho: la historia de lo que ellos dicen (Por LP Boy)
Gente, la verdad estoy un poco agotado, asi que el pibe Gabo va a continuar, mejor dicho, dara su vision sobre LP Boy, su historia, sus vicios, sus problemas, sus exitos, y porque no tambien sus ademanes artisticos. Bien, adios.
*.....perdidos en la adyascencia de un papel....
Ah! como darle un comienzo a esto, mas que recordar con jubilo y odio la formacion de LP Boy. Mi llamado a Maza, niño prodigio diria, lo conoci realmente en el segundo año de la secundaria; un pibe comun con talento de verdad. Todavia no se lo que nos unio ni recuerdo que dia fue, pero un mañana gris (quizas era la hora de quimica) nacio la primera cancion de LP Boy, Lo que Ellos Dicen. Yo estaba bloqueado ya que hacia dias Maza me pedia que escriba una letra porque el tenia musica para experimentar. Ya tenia algo escrito pero no estaba conforme con la que habia escrito, ya que no rimaba y la frustracion brotaba de mi cabeza. El queria que yo rimara, pero no me gustaba la lirica rimadora, entonces escribi lo siguiente: "Cada gaucho a su rancho, Maza", fue el detonante indicado para que se desate un frenesi de musica y existencialismo en unico ser: LP Boy. Desde ese momento mi cabeza se libero y mediante unas refracciones nacio el primer tema de LP Boy.
By LP Boy
*.....perdidos en la adyascencia de un papel....
Ah! como darle un comienzo a esto, mas que recordar con jubilo y odio la formacion de LP Boy. Mi llamado a Maza, niño prodigio diria, lo conoci realmente en el segundo año de la secundaria; un pibe comun con talento de verdad. Todavia no se lo que nos unio ni recuerdo que dia fue, pero un mañana gris (quizas era la hora de quimica) nacio la primera cancion de LP Boy, Lo que Ellos Dicen. Yo estaba bloqueado ya que hacia dias Maza me pedia que escriba una letra porque el tenia musica para experimentar. Ya tenia algo escrito pero no estaba conforme con la que habia escrito, ya que no rimaba y la frustracion brotaba de mi cabeza. El queria que yo rimara, pero no me gustaba la lirica rimadora, entonces escribi lo siguiente: "Cada gaucho a su rancho, Maza", fue el detonante indicado para que se desate un frenesi de musica y existencialismo en unico ser: LP Boy. Desde ese momento mi cabeza se libero y mediante unas refracciones nacio el primer tema de LP Boy.
By LP Boy
martes, 24 de abril de 2007
Una mancha en cualquier lugar: La historia de LP Boy (Parte 1)

El naciemiento de esta banda-grupo-asociacion creativa, me remonta al 2004. En el colegio tecnico "El Chaparral" el excentrico y sensiblero existencialista Maximiliano "Gabo" Serrano hace un intercambio de musica con su compañero por ese entonces, es decir su narrador, Emanuel Maza, oh mis unicos y leales amigos. Complices de una idea artistica, luego de comprobar los talentos de cada integrante, nacio el proyecto "LP Boy". En un principio se trataba de una banda de musica en donde las letras serian aportadas por Gabo y la musica por Maza. La inciativa era reflejar a traves de un estilo punk, quizas a progresivo a largo plazo, las dudas y las miles de preguntas que incluyen al ser, la nada, la libertad, la presion del mundo y el estado de dualidad entre la imaginacion y la realidad. Asi, despues de analizar la diferente e incoherente lirica de LP Boy, se compusieron clasicos unicos del grupo, que integraron los primeros simples bajo el nombre de "Pequeñas canciones que nadie va a recordar". En este temas como "Lo que ellos dicen", "Mirando la tele" y "Eso es haber vivido" comenzarian a correr en las mentes de nuestros compañeros. Sin embargo, LP Boy solo fue una vieja anecdota para 2do año de Quimica. Luego se planeo junto a mi compadre el primer disco de LP Boy, encontrandonos el año 2005, que se llamaria "Lo unico fuera de mi existencialismo son recuerdos". Para entonces los simbolos de LP Boy, como el payaso, serian una bandera durante todo el dificultoso año.
sábado, 14 de abril de 2007
Bienvenidos al Jardin de los Presentes


Archivo consultado: "Invisible, mas alla de los ojos"- Alfredo Rosso en "La Mano"- 2006
Durazno Sangrado - Invisble
jueves, 5 de abril de 2007
La Leyenda del Reggae (Parte 3)

Mas tarde Bob comenzo a enfermarse, hacia varios años le habian diagnosticado un cancer, se dice que la cuasa fue una herida producida por jugar futbol. De todos modos se nego a operarse, mientras tanto el mal siguio avanzando. Durante ese tiempo Marley continuo relizando recitales manteniendo su fe en alto. En 1980, desgastado por su enfermedad, grabo el disco "Uprising", siendo uno de los mas conmovedores, poniendo en alto su fe con temas como "Forever Loving Jah" y un gran tema para cerrar su carrera con "Redemption Song", curioso que su ultimo tema grabado no sea un Reggae. La Orden de Merito del gobierno jamaiquino lo condecoro por sus servicios culturales. Luego de pasar por varias clinicas, Bob Marley fallecio el 11 de Mayo de 1981 en una clinica de Miami, su entierro fue en la ciudad de Nine Mile, donde lo despidieron amigos, el pueblo jamaiquino y otras personalidades. Bob Marley es uno de los claros exponentes de la lucha contra la opresion y la desigualdad, enseñandonos el lado espiritual de la vida y mostrando al mundo a Jamaica como La Meca espiritual de todo amante del Reggae. El viaje hacia Africa todavia no ha terminado.
Bibliografia consultada: "Coleccion de 50 años de rock" de la revista Rolling Stone
Africa Unite - Bob Marley and The Wailers
sábado, 31 de marzo de 2007
La Leyenda del Reggae (Parte 2)

jueves, 22 de marzo de 2007
La Leyenda del Reggae (Parte 1)

Robert Nesta Marley nacio el 6 de Febrero en St. Ann´s Parish, Jamaica. Hijo de madre africana y de un capitan del ejercito britanico, se instalo de pequeño junto a su madre en el barrio de Trenchtown, Kingston. Alli Bob tuvo sus primeros contactos con las radios que difundian blues, funk y soul. En jamaica se escuchaba un estilo entre el calipso y el mento, musicas caracteristicas de las zonas rurales. Bob vivio su infancia junto a Bunny Wailer y mas tarde, durante su adolescencia conocio a Humbert McIntosh, el futuro Peter Tosh. Durante es epoca deidcarse a la musica no era facil, Marley grabo temas por los cuales no recibio ni un solo centavo. Mas tarde, Marley , Tosh, Wailer juntoa Junior Braitwaite formaron el grupo "The Wailing Wailers", grabaron unos temas de "reggae" en los cuales se podia apreciar una lirica que manifestaba las tensiones sociales entre jovenes negros de los ghettos y las autoridades blancas. Bob se caso mas tarde con Rita Anderson y tuvo su primer contacto con el rastafarismo, con la visita del emperador Haile Selassie, cambiarian el sentido de la vida de Bob. lo cual se manifestaria en sus futuras canciones.
Mas tarde junto a Tosh y Wailer, crean la banda "The Wailers", y junto a el productor Lee "Scratch" Perry, a quien se le atribuye la creacion del "Dub", comenzaron la composicion de algunos trabajos, y pronto, a traves del empresario Chris Blackwell productor de Jimmy Cliff, viajaron a Inglaterra y grabaron, a fines de 1972, su primer y genial album "Catch a Fire". Durante la grabacion se sumar nuevos componentes, Aston Barrett y Carlton Barrett, quienes le supieron dar una buena base ritmica y los "roots" a las canciones, a temas como "Concrete Jungle", "Kinky Reggae" y "Stir It Up". Por supuesto el disco no fue un gran exito, y ademas en la banda crecian los conflictos internos, Tosh y Wailer estaban en desacuerdo con la comercializacion de su musica y por el protagonismo que tomaba la figura de Bob Marley. "Burnin" fue el segundo disco, que incluye temas clasicos como "Get Up, Stand Up", "Small Axe" y la famosa "I Shot The Sherrif", tema que fue versionado por Eric Clapton. A partir de este cover los Wailers se sumarian a la escena musical. Despues de estos acontecimientos, Peter Tosh y Bunny Wailer dejaron la banda y realizaron carreras en solitario, a partir de ese momento el grupo paso a llamarse "Bob Marley & The Wailers".
Stir It Up - Bob Marley
domingo, 11 de marzo de 2007
La banda de la banana (Parte 2)

Luego de la grabacion de Whit Light/White Heat, John Cale se distancio de la banda por problemas con el grupo, y en especial por diferencias con Reed, por lo cual un elemento experimental de VU se habia desvinculado. Pronto seria reemplazado por el bajista Doug Yule. En el mes de Marzo de 1969, se edito "The Velvet Underground", en este caso el disco parecia estar compuesto dentro de un estilo mas tradicional y mas ligado al rock. El album demuestra la falta del componente creativo que Cale le daba a las canciones de la banda, y entonces se aleja del lado vanguardista. Lleno de historias, caracteristicas de la lirica de Lou Reed ahora lider indiscutido del grupo, se suceden temas como “Some Kinda Love", "What Goes On", “I’m Set Free” y “The Murder Mystery", el cual es una especie de poesia en donde se oyen hechos absurdos y frases incoherentes. A pesar de que los temas tenian principio y final, las ventas no los favorecieron y la mayoria de sus fanaticos los dejaron.

domingo, 4 de marzo de 2007
La banda de la banana (Parte 1)

.jpg)
"Sunday Morning" - The Velvet Underground
miércoles, 28 de febrero de 2007
SRV

En 1990, luego de un show, Vaughan viaja en un helicoptero hacia Chicago, el cual se estrella minutos despues del despegue. Stevie Ray Vaughan muere el 27 de Agosto de 1990, a bordo del helicoptero. Se dice que el accidente sucedio debido a un error del piloto. Stevie fue un verdadero genio que le dio un sentido mas electrico al blues y abrio las puertas a una generacion blueseros a este viejo estilo.
"Pride and Joy" - Stevie Ray Vaughan and Double Trouble
sábado, 24 de febrero de 2007
Pappo

Simplemente queria recordarles que hace 2 años fallecio Norberto "Pappo" Napolitano, uno de los verdaderos representantes de la guitarra blusera argentina, integro bandas como "Los Abuelos de La Nada", "Los Gatos" y su propias formaciones como "Pappo´s Blues", junto a David Lebon, y la mitica "Riff". En forma de humilde homenaje, le saludamos.
Riff - Mal romance
viernes, 16 de febrero de 2007
La aplanadora del rock (Parte 2)

Los rumores de la separación del grupo por diferencias internas comenzo a crecer, y mucho mas tarde Federico Gil Sola dejaría al grupo y seria remplazado por el baterista, quien provenía de la banda "Monos con navaja", Jorge Araujo. En 1995 comienzan a grabar en Nueva York su próximo disco "Otro Le Travaladna", un disco que contiene temas como "Tomando mate en La Paz" y "Volver ni a palos". Este álbum muestra un Divididos dedicado a la fusión y a la versatilidad, mezclandose temas de buen hard-rock llegándose hasta el tango. Mas trade, en 1998 editaron un nuevo trabajo discografico, "Gol de mujer" destacándose temas como "Nene de antes", "Luca" y "Alma de budin". Llegado el año 2000, se grabo "El narigón del siglo-yo te dejo perfumado en la esquina para siempre", que se grabo en el estudio Abbey Road, en Londres, y contiene temas con arreglos mas trabajados y se pueden remarcar temas como "Par Mil", "Elefantes en Europa" y la conocida "Spaghetti del rock". Ese mismo año saldria tambien, "Viveza Criolla", un disco en vivo.
Para 2002 realizaron "Vengo del placard del otro", que incluye su "Cajita musical", canción que fue lanzada como sencillo. El siguiente año salio a la venta su disco electroacústico grabado en vivo, "Vivo Acá".
En 2004 Jorge Araujo deja la banda y es reemplazado por Catriel Ciavarella, quien provenía de la banda MAM.
Divididos supo ganarse todo este tiempo el apodo de "la aplanadora del rock", gracias a la intensidad. innovación y vigencia de su música, que sigue atrayendo a las masas que escuchan rock nacional.
Divididos - Haciendo cosas raras
martes, 13 de febrero de 2007
La aplanadora del rock (parte 1)

Durante 1990, Collado seria remplazado en la batería por Federico Gil Sola y en 1991 llegaría con un nuevo trabajo discografico, "Acariciando lo aspero", uno de los discos por donde se puede empezar a escuchar al grupo y en el cual divagan estilos como el funk-rock ("Que Tal?") que caracteriza a la banda y hasta temas con aires de reggae("Sisters"), incluyendose un cover del tema "Voodoo Child" de Jimi Hendrix. A esta altura, Divididos comenzaria a ganar popularidad y organizarian, por su propia cuenta, los recitales que realizaban durante esta época, ya que la compania discografica no los ayudaba por "falta de presupuesto".
En 1993, con la participacion de Gustavo Santaolalla, lanzaron "La era de la boludez". Ha esta altura temas como "Dame un Limon", "Paisano de Hurlingam" y uno de sus clásicos, "Que ves", capatupltarian definitivamente al grupo.
viernes, 9 de febrero de 2007
El Jazz en la vida de John Mclaughlin

Buenisimo. Este guitarrista, nacido en 1942 en Estados Unidos, es considerado como uno de los mejores del jazz, se caracteriza por hacer una fusión con este estilo y el rock. McLaughlin a compartido escenarios con otros guitarristas del genero como Al Dimeola y Paco de Lucia. Comenzo su carrera por la década del 60 siendo reconocido por músicos del ambiente jazzero. Integro un trío liderado por el talentoso Miles Davis y el baterista Tony Williams. Pronto, John enriquecería al jazz con un poco de rock, lo cual seria innovador en el genero dándole un nuevo sentido. En 1971 formo a su reconocida agrupacion "Mahavishnu Orchestra", con la cual demostraría en sus conciertos el virtuosismo y la experiencia de este singular músico. McLaughlin es muy cercano a la religión hindú, a tal punto que ha introducido en el jazz elementos de música hindú. Mucho mas tarde, se dedicaría a un estilo mas acústico, trabajando en aspectos de flamenco-jazz, acompañado en sus recitales de otros dos virtuosos como Al Dimeola y Paco de Lucia. Actualmente se dedica a una carrera solista y en sus conciertos con el trio McLaughlin-Di Meola-De Lucia. El siguiente vídeo es de sus mejores épocas interpretando "Cherokee" junto a un orquesta en un programa televisivo. Ya se que los que me conocen deben decir que estoy en cualquiera, pero esta muy bueno.
"Cherokee"- John Mclaughlin
miércoles, 7 de febrero de 2007
Memorias de un idiota enamorado...(By Lp boy)
Bien, una vez mas mi complice artístico decidió desprenderse del anonimato. A decidido escribir, y para inaugurar su etapa de libertad de expresión, la cual es uno de los principales pilares de este blog a pesar de que se aleje del rock como propone el nombre de esta web, comienza publicando sus "memorias de un idiota enamorado". En el día de hoy llega su "Caminata por la playa" en la cual modestamente, por decir una palabra, un objeto tan simple como un tornillo lo llena de recuerdos infantiles y muchas preguntas exsitencialistas, algo tan común en un escritor como él. Quizás se ha dado cuenta que los mínimos detalles de la vida pueden llegar a ocupar nuestro tiempo para pensar en un futuro sin errores del pasado. Sensiblería en su máxima expresión. De todos modos, la interpretación es de ustedes.
Caminaba por la playa, solo y casi feliz cuando de repente algo cae a una velocidad tremenda frente a mi, era un tornillo, me quemo al tratar de agarrarlo, ¿de donde salio?¿porque cayó? y otras preguntas coherentes(?) me hice.
A la simple vista parecía un tornillo común, pero al mirarlo detenidamente era todavia mas comun. Lo guarde en mi bolsillo y segui caminando.Era una linda noche en la playa, no hacia frio y el mar estaba calmo, un tipico manto de estrellas yacia sobre mi cabeza casi como una alfombra muy grande. La caida del tornillo me ha hecho olvidar lo que estaba pensando, se me hizo una laguna al tratar de recordar.
¿Que era lo que trataba de recordar?¿cosas sin sentido que hacian girar mi mundo?¿el mundo que vos querias?¿preguntas?¿respuestas?, conversaciones pasionales sobre temas discutidos y resueltos.¿Que es lo que siento?¿tu lo sientes?.Todo eso y mas estaba en mi cabeza, ¿que pensamientos recorrian mi cabeza?.
De repente una gran sensacion de odio e ira yacia en mi ser, ¿era mi memoria esta?, agarre el tornillo y lo arroje a lo lejos.
Otra vez sentia esa paz que ejerce la ignorancia, acogedora por un rato, me encontraba con el tornillo, lo coloque devuelta en mi bolsillo.Al acostarme en la arena comtemple las estrellas, ¿las estaras viendo en este momento?, ahi fue que lo supe, estaba pensando en alguien, en alguien que no estaba, una rara sensacion de extrañar se perdio cuando me levante y segui caminando.
¿Hacia donde estaba caminando? esa pregunta me hizo frenar, ¿hacia el faro estaba caminando?, pero no habia ningun faro y ahi en medio del horizonte aparecio ese faro.
Sali corriendo hacia alla, en mi cabeza aparecian imagenes de ella, fechas y horarios, olores y sensaciones recorrian mi ser e iban en aumento al acercarme al faro, al parecer ahi estaba la respuesta a lo que estaba recordando.
Veia fotografias de lo que fue nuestro amor, sentia que mis dedos se enredaban con tu pelo, risas a lo lejos me hicieron sonreir, (nunca llegue a divisar tu cara) y momentos de angustia se perdieron.
Veia esa tarde en donde te conoci, con el sol y el faro, estabas ahi sentada tirando piedras al mar...
Entre en desesperacion cuanto mas me acercaba al faro, corria mas rapido e imagenes se convirtieron en peliculas, nomas.
De pronto lo comprendi todo, me di media vuelta dejando el faro a lo lejos, a mis espaldas y lo supe todo. Saque el tornillo y lo arroje hacia el mar. Colocando las manos en los bolsillos, caminando de regreso y luego al final lo supe, ese tornillo, eran los recuerdos sobre ti...
The End
LP boy
Emanuel Maza

A la simple vista parecía un tornillo común, pero al mirarlo detenidamente era todavia mas comun. Lo guarde en mi bolsillo y segui caminando.Era una linda noche en la playa, no hacia frio y el mar estaba calmo, un tipico manto de estrellas yacia sobre mi cabeza casi como una alfombra muy grande. La caida del tornillo me ha hecho olvidar lo que estaba pensando, se me hizo una laguna al tratar de recordar.
¿Que era lo que trataba de recordar?¿cosas sin sentido que hacian girar mi mundo?¿el mundo que vos querias?¿preguntas?¿respuestas?, conversaciones pasionales sobre temas discutidos y resueltos.¿Que es lo que siento?¿tu lo sientes?.Todo eso y mas estaba en mi cabeza, ¿que pensamientos recorrian mi cabeza?.
De repente una gran sensacion de odio e ira yacia en mi ser, ¿era mi memoria esta?, agarre el tornillo y lo arroje a lo lejos.
Otra vez sentia esa paz que ejerce la ignorancia, acogedora por un rato, me encontraba con el tornillo, lo coloque devuelta en mi bolsillo.Al acostarme en la arena comtemple las estrellas, ¿las estaras viendo en este momento?, ahi fue que lo supe, estaba pensando en alguien, en alguien que no estaba, una rara sensacion de extrañar se perdio cuando me levante y segui caminando.
¿Hacia donde estaba caminando? esa pregunta me hizo frenar, ¿hacia el faro estaba caminando?, pero no habia ningun faro y ahi en medio del horizonte aparecio ese faro.
Sali corriendo hacia alla, en mi cabeza aparecian imagenes de ella, fechas y horarios, olores y sensaciones recorrian mi ser e iban en aumento al acercarme al faro, al parecer ahi estaba la respuesta a lo que estaba recordando.
Veia fotografias de lo que fue nuestro amor, sentia que mis dedos se enredaban con tu pelo, risas a lo lejos me hicieron sonreir, (nunca llegue a divisar tu cara) y momentos de angustia se perdieron.
Veia esa tarde en donde te conoci, con el sol y el faro, estabas ahi sentada tirando piedras al mar...
Entre en desesperacion cuanto mas me acercaba al faro, corria mas rapido e imagenes se convirtieron en peliculas, nomas.
De pronto lo comprendi todo, me di media vuelta dejando el faro a lo lejos, a mis espaldas y lo supe todo. Saque el tornillo y lo arroje hacia el mar. Colocando las manos en los bolsillos, caminando de regreso y luego al final lo supe, ese tornillo, eran los recuerdos sobre ti...
The End
LP boy
domingo, 4 de febrero de 2007
El estigma del Dr. Vaporeso

El programa comenzó a transmitirse en 1992 por la señal de America TV, bajo el nombre de "Cha-cha-cha". Mucho mas adelante, en sus próximas tres temporadas llevaría de nombre un subtitulo. En 1995 fue "Cha cha cha - Dancing en el Titanic", en 1996 "Cha cha cha - El Estigma del Dr. Vaporeso", y la última temporada fue "Cha cha cha - La parrilla del Xeñor", emitida durante 1997. El ciclo finalizaria después de ese año, acabado por una television comercial, que no les un espacio para seguir sus producciones.

"Fatigatti"- un clasico de Capusotto
"Juzguemos a los otros"
miércoles, 31 de enero de 2007
Como empezar a escuchar a Spinetta

Como empezar a hablar de Spinetta? Como empezar a oir su musica?. Musico y compositor de una letra casi kafkiana, su gran prosa nos puede llegar a confundir a veces a tal punto de no entenderla, y por lo tanto no gustarnos. Por eso hay que saber mirar mucho mas alla y dalrle tiempo. Aqui van los primeros temas con los que empeze a escuchar Spinetta:
- Almendra (1969): Este disco esta demasiado bueno, es casi como escuchar como Foo Fighters por dar un ejemplo burdo. Se rescata todo el album, pero los temas que siempre escucho son: "Figuracion" (Con una frase tan genial como "figurate que pierdes la cabeza" o "aunque no eres real, alguien te ha dicho ya, tu vas a perder tu amor, aunque no eres real") y "Ana no duerme".
- Destormentandonos (1972): De este disco no mas escucho el "blues de cris", es una tipica fusion de blues y rock, muy buen tema.
- Artuad (1973): La fusion de dos artistas, Artuad y Spinetta. Disco ya clasico del rock nacional, no hay mucho decir que no se haya dicho. Los temas de este album que yo mas escucho son "Bajan", "Supercheria" y "Todas las hojas son del viento" (traten de escuchar "Por" y diganme si es tan genial como a mi me parece)
- Duranzo Sangrado(1975): La cancion que da nombre al album tiene guitarra muy, como decirlo, no muy especifica, algo como si los dedos de el se pierden en las cuerdas de la guitarra, y un tema que me hace recordar a la secundaria: "Dios de la adolesencia"
- El Jardin de los Presentes (1976): "El anillo del capitan beto", un relato corto sobre un astronauta ( Genial...)
- Los simples de Almendra e Invisible: Si llegna a conseguir las canciones que se encuentran en estos simples les recomiendo las siguientes, de Almendra "El tema de pototo" y "Hoy todo el hielo en la ciudad", y del simple de Invisible "Elementales leches" (mi tema favorito).
Reflexion final: todos estos son temas, que me gustan, pueden discrepar conmigo si alguien se le puede hacer escuchar Spinetta con tan solo estos pocos temas y obviar a tantos otros, pero acuerdense que yo lo escribi. Desde ya les quiero agradecer a Maza por hacerme su socio, bah era obvio y a todos losque creen que esto es malo es porque no saben nada de arte. By LP Boy
Todas las hojas son del viento- Luis Alberto Spinetta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)